TEOLOGIA
REFORMADA: LOS TRES USOS DE LA LEY
La gran confusión
dentro del evangelicalismo referente a la ley y su uso dentro de la vida del
Cristiano y la iglesia ha llevado a muchos a tomar una posición antinomianista.
Esto es terrible, pues el antinomianismo no es una posición bíblica sino más bien
anabautista. Los Reformadores entendían que la ley no se abrogó con
el pacto de Gracia. Esto es exactamente lo que se enseña en las Escrituras.
Veamos la posición oficial Reformada acerca de la ley y sus usos a través del gran teólogo Calvinista Francis Turretín.
Mis comentarios estarán entre corchetes y en azul:
Referente a la
doctrina de la Ley de Dios propiamente pertenece a los teólogos, así ello
tienen múltiples usos en teología:
1)
Para
la dirección de la vida: como una regla perfecta del derecho de Dios sobre el
hombre y sobre el deber del hombre hacia Dios. [Turretin dice que la ley
cumple una doble función en el parámetro de “derecho/deber.” El primero de Dios sobre el hombre, y el
segundo del hombre hacia Dios]
2)
Para
el conocimiento del pecado: porque el pecado es ilegal [anomioa] y de ninguna
otra fuente aparte de la ley, puede su verdad y abominación es confirmada (Rom.
3:20).[Turretin confirma lo que la Escritura establece que el pecado es el
quebrantamiento de la ley de Dios, pero además, es solamente por la ley de Dios
que el cristiano puede saber la naturaleza del pecado, su verdad y abominación]
3)
Para
la preparación para la gracia: que a raíz de la declaración del pecado y
miseria del hombre, la necesidad de la gracia salvadora debe ser revelada y un
deseo por la gracia debe excitarnos interiormente ( en este sentido es llamado
un “tutor o maestro que nos lleve hacia Cristo” Gal. 3:24 ). [La ley también sirve
como un “tutor o maestro” que nos lleva hacia Cristo, pues al revelar nuestra
miseria y pecado, y nuestra incapacidad de cumplir toda la ley, lo que queda es
la justificación por fe en Jesucristo, la gracia de Dios]
Por Caesar Arevalo
FUENTE:
No hay comentarios:
Publicar un comentario